
Te ofrecemos la más alta gama de vino, cava y licores en LLinars del Valles y noticias relacionadas con el vino.ga oferta calida

Monago la lía en Bruselas
Después de regalar 50 cajas de cava extremeño, éstas hacen explosión en el Parlamento Europeo.

En plena campaña personal, José Antonio Monago, presidente de Extremadura ha querido agasajar a los parlamentarios europeos con 50 cajas de cava extremeño. Según sus propias palabras “para que toda Europa se entere de que en Extremadura las cosas se hacen bien y que nuestro cava es mejor que el champagne francés, incluso, mejor que el catalán”. Esta promoción, como otras, habría pasado desapercibida si no hubiera sido porque en el mismo pleno de la comisión han ido explotando una a una todas las botellas. El susto entre los parlamentarios ha sido enorme y la mitad de ellos han tenido que ser rescatados debajo de sus sillas con evidentes síntomas de ansiedad. Tanto es así que la propia enfermería del Parlamento ha confirmado que las existencias de Orfidal en Bruselas se han agotado. Después de la tremenda conmoción, dado que en un primer momento se creía que era un atentado, se ha visto a Mariano Rajoy agarrando de la solapa a J.A.Monago diciéndole entre dientes, y con claros síntomas de enfado, “te podías haber metido las botellas por el c…, sólo faltaba esto para hundir la Marca España”.Resulta evidente que, después de los desatinos y salidas de tono en su cruzada personal contra Cataluña del presidente extremeño y después de este espectáculo, la dirección del Partido Popular esté pensando en atarlo encima de unas cuantas cajas de su mismo cava para “…a ver que pasa”
No fue un error de comunicación del PPC, estaban bebidos
Los miembros del Partido Popular que votaron a favor de la consulta para la independencia en el Parlament cuadruplicaban el índice de alcoholemia permitido.

A pesar de que se ha querido silenciar y que lo han achacado a un error en la comunicación del portavoz popular Enric Millo, lo cierto es que varios miembros de este partido llegaron al Parlament en un estado lamentable.
Según hemos podido saber, ese mismo día diversos parlamentarios populares habían sido invitados a comer por la cúpula de las CUP’s en un conocido restaurante cerca del Parlament. Después de hablar con los camareros que los atendieron en un salón privado del restaurante, nos comentan que “después de una buena calçotada, los que venían con corbata (PPC) se bebieron casi todas las existencias de vino y los que llevaban camiseta (CUP) pidieron birras. Al final de la comida éstos les ofrecieron unos canutos. Al principio, los de corbata eran reticentes pero uno a uno se fueron animando y todos fumaron. Aquello se convirtió en un despelote de risas, incluso alguno se puso muy cariñoso”. Estas afirmaciones dan la razón a varios transeúntes que vieron cruzar desde el restaurante al Parlament a varios diputados con la “corbata en la cabeza a modo Rambo, cantando Asturias patria querida (PPC) y los chicos de atrás (CUP) partiéndose de risa”. Fuentes del PPC consultadas no han querido dar veracidad a estas informaciones, pero sí que hemos podido saber que a partir de ahora, Alicia Sánchez Camacho se plantará en la puerta de la cámara con un alcoholímetro para hacer “soplar” a los suyos antes de cada sesión.
Detenida, por fín, Asunción por adulterar el vino.
Según la policía: "Ni es blanco, ni es tinto ni tiene color"

LLevaba largo tiempo buscada y, a pesar de que por todos los rincones de nuestra geografía se sabía de su existencia, dado que muchísima gente la ha mencionado alguna vez, no habían podido dar con ella hasta ahora.
Asunción ha sido cogida in fraganti haciendo mezclas de vino en un pequeño pueblo de la Rioja como resultado de una brillante acción policial. Según fuentes próximas al cuerpo "ha sido clave el seguimiento realizado a unos mozos que llevaban toda la tarde cantando, dado que son éstos los síntomas que aparecen al beber ese peculiar vino, a todo el mundo le da por cantar, y vaya si cantaron!, nos llevaron directamente al garito".
El alcalde del pueblo ha declarado que se encargará personalmente de la defensa de Asunción y no entiende que hay de malo en lo que ha hecho esa buena mujer. "Es muy querida por todos y mucho me temo que sin Asunción las fiestas del pueblo no serán iguales. Hasta es posible que los mozos, que aquí son muy brutos, hagan alguna trastada si no tienen el vino que a ellos les gusta, además que, sin cantar las fiestas van a ser muy tristes"
La Iglesia cobrará derechos por utilizar "San Valentín"

Ésta semana la Conferencia Episcopal ha registrado en la OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) el nombre de San Valentín. De esta manera cualquiera que utilice este nombre con fines comerciales tendrá que pagar el canon correspondiente. En palabras del Secretario de la Conferencia Episcopal “San Valentín, como santo le pertenece a la Iglesia por derecho y no está bien que se utilice como reclamo comercial, bueno si pagan sí”. Según explican, el control y seguimiento para que no se escape ningún comerciante del pago de éste, lo llevarán a cabo los capellanes de cada parroquia.
El que suscribe puede dar fe de que ya ha comenzado la campaña de recaudación, al presentarse el capellán de la parroquia en nuestro establecimiento para el cobro del mencionado canon (hay que decir que se ha prestado a olvidarse del tema a cambio de un par de botellas de vino de misa).
Las asociaciones de comerciantes han puesto el grito en el cielo, según su representante “con la crisis de ventas que tenemos no se puede tolerar, esto es como un nuevo impuesto”.
Fuentes cercanas al Ministerio de Hacienda han reconocido que no es ésta la única pretensión de la Iglesia, sino que, aprovechando el tirón que tienen con Gallardón, ya han realizado la petición oficial para que les sean repuestos impuestos de hace tiempo les fueron sustraídos, como la primicia, diezmo, derechos de estola, etc.
Felipe: "Este finde le toca a Josemari y no le voy a cambiar el turno"

Ya hemos descubierto la razón por la que el histórico dirigente no ha acudido a la cita con el Partido Popular. Después de que ambos ex presidentes dejaran sus cargos de asesores en diferentes compañías optaron por comprar al 50% varias hectáreas de viñedos en Ribera de Duero (Felipe&Josema S.C.C.L). Debido a su inexperiencia en este sector las ventas de sus caldos fueron tal desastre que son ellos mismos los que están promocionando su producto fuera de España (según su directora de Marketing, dentro del país sus nombres no gozan de mucho prestigio), y están aprovechando cualquier cumbre europea y mundial para llevarse algunos tintos bajo el brazo e introducirlos en las élites de amigos que han ido dejando por el camino.
Por lo que dan a entender, se van turnando en estas convenciones para que no les vean juntos, y este fin de semana, coincidiendo con el congreso del Partido Popular, le tocaba salir a vender a José Mª. Éste no ha querido hacer declaraciones, pero a preguntas de Jordi Évole (en off), a Felipe. se le ha notado bastante disgustado y ha confesado “No le voy a cambiar el turno porque él tampoco me lo cambió para el bautizo de mi nieto” además “yo vendo mucho más que él y es lógico que si vamos al 50% se haga de ver más y beber menos”
El mítico "Veni, vidi, vinci" es falso

Expertos historiadores y antropólogos se ha puesto de acuerdo en que la famosa frase atribuida a Julio César “Veni, vidi, vinci” (Llegué, vi, vencí) proclamada en el senado romano allá por el año 47 a.C después de la batalla de Zela, no fue tal como comentan en los libros de historia.
La pura realidad es que, conocido el gusto que Julio César tenía por el vino, lo que realmente dijo cuando llegó al senado romano fue “Vini, vini, vini” (Vinos, vinos, vinos). Por una parte, el estado más que ebrio del famoso emperador hizo que se le entendiera a medias aquella épica frase, y por otra, la censura ya imperante en la época, aconsejaron rectificar las actas de la comparecencia, y a pesar de que en un primer momento las taquígrafas del senado se opusieron (una de ellas dejó escrito en sus memorias que la sobornaron ofreciéndole los favores de un gladiador pero resultó ser un eunuco), finalmente tacharon con Tippex lo que realmente había dicho el emperador e insertaron la famosa pero errónea frase.
La uva dejará de ser redonda.


¿Molesto porque se caen los granos de uva y rueden por el suelo hasta los más recónditos lugares?. Pues en breve esto dejará de ser un problema y pronto ésta imagen será parte de la historia.
El Grape Napa Valley Institut de California ha conseguido ya los primeros prototipos de uva en formato cubo. Esta variedad, según nos cuenta el investigador jefe Paul C. Tedoy "El fín principal de la investigación era poder aprovechar al máximo la logística de la uva, Al ser redonda tenía el inconveniente de dejar mucho espacio vacío en las cubas, por lo que éstas son más grandes de lo necesario. Al tener forma de cubo, después del despalillado, las podemos agrupar encajándolas perfectamente y así ahorrar espacio y dinero". "Además, para ustedes los españoles, nos cuenta, para su tradicional forma de despedir el año, será mucho más cómodo comprar las uvas en prácticos packs".
Para los más sibaritas que les gusta la uva pelada también supondrá una ventaja dado que será mucho más fácil desprender la molesta piel del grano.
